Translate

lunes, 2 de junio de 2014

Tipos de Pandeo Parte 1

El fenómeno de la inestabilidad, puede producirse en todos los elementos sometidos a compresión. El tipo mas simple de pandeo es aquel que se produce en una barra, inicialmente recta, comprimida por  dos fuerzas axiales iguales y opuestas ( pandeo de columnas) y entre los tipos de pandeos que mas se ven o/y afectan el rubro de la construcción son:

1. Pandeo de Columnas.
2. Pandeo  Lateral de vigas.
3. Pandeo de Placas..

Pandeo de columnas.

Pandeo de columnas

Cualquier elemento alargado que soporta una carga en su extremo superior es clasificado como columna. El pié de un tendedero, la pata de una Mesta de televisor, un bastón, la columna de una glorieta, etc.
La compresión de un objeto alargado puede producir un efecto llamado pandeo.
El pandeo presenta una situación de inestabilidad elástica que, en principio, puede no ser destructiva para la propia columna, pero puede resultar perjudicial para el resto de la estructura que soporta dicha columna. Sin embargo está claro que un pandeo excesivo también puede producir roturas en ciertas zonas de esta por tracción o compresión localizadas.
Por lo tanto este efecto es algo que siempre habremos de evitar. En respuesta a ello se debe conocer la carga crítica máxima aplicable a partir de la cual comienza a presentarse el fenómeno, y una vez determinada se trabajará bastante por debajo de dicho valor. Para establecer el valor de la fuerza de carga crítica se debe conocer que factores intervienen durante el pandeo: Entre ellos destacan;  Modo de vinculación con los extremos.
Tipos de pandeo de columnas.

Modo de vinculacion con los extremos.

No es lo mismo que uno o ambos extremos tengan de moverse libremente al presentarse el pandeo a que estén rígidamente fundados evitando así cualquier movimiento lateral:
Distintas situaciones en los extremos de columna pueden verse en la figura 1.
Si ambos extremos de columna pueden rotar mediante pernos o pivotes, con cierta libertad, tenemos la situación en donde el pandeo se presenta sin dificultad en toda la longitud (Le=L).
Ahora: un extremo inmovilizado (fundado) es como tener una columna más pequeña con extremos capaces de rotar. Allí la Longitud Efectiva será un porcentaje de la longitud real.
Ese porcentaje lo vamos a representar con la letra "K", cuyo valor máximo será uno (1= 100%) y luego tomará otros valores como 0,8 (80%), etc. según la situación en que se encuentren los extremos (nuevamente hay que referirse a la figura )
Notarán en algunas morfologías dos valores distintos de K: “Kp” y “Kt”
Esto es por que, si bien se pueden calcular teóricamente los valores "Kt"sosteniendo la hipótesis ideal del extremo perfecta mente fundado, en la realidad resulta que las fijaciones nunca son totalmente efectivas y por lo tanto se manejan valores prácticos –Kp- menos ambiciosos.

Para comprender el fenómeno, se puede observar atravesé de el vídeo a continuación:







"Documento extraido de: Estabilidad aplicada, creado por el Instituto tecnico del acero.

http://www.webaero.net/ingenieria/estructuras/metalica/bibliografia_documentacion/itea/TOMO8.pdf"







No hay comentarios:

Publicar un comentario